Actividades
-
Tierra: Bicicleta de montaña - BTT, Golf, Montañismo, Paintball, Rutas a caballo, Rutas gastronómicas, Senderismo - trekking, Tenis.
-
Agua: Buceo, Esquí acuático, Piragüismo, Rutas en barco, Surf, Windsurf, Vela, Pesca.
-
Aire: Paracaidismo.
-
Talleres: Fotografía, Observación de fauna y flora.
- Rutas a caballo "A Madanela"
Lugares de interés
-
PLAYA DE LAS CATEDRALES (a 2 km)
Es conocida como la playa de las AGUAS SANTAS,Monumento Nacional desde el año 2005.Es modelado por el mar Cantábrico y permite al visitante adentrarse en su especial obra,siempre en transformación constante. Gracias a la erosión del mar contra las rocas,se pueden contemplar unos arcos arquitectónicos y grutas,que hacen que esta playa sea especial.
-
RUTA DE LAS PLAYAS (a 2 km)
Esta ruta sigue la línea del litoral ribadense que permite conocer de cerca la sucesión de entrantes, salientes, playas recogidas y rocosas, que lo identifica y lo convirtió en espacio natural protegido y catalogado como Red Natura. La ruta parte de Rinlo, continuando hacia la playa de "Los Xuncos", playa de "Os Castros" y "As Catedrais", entre otras.
-
SANTA CRUZ (RIBADEO) (a 4 km)
En este monte se divisa desde su mirador, la costa gallega y la costa asturiana, unidas por el puente de Los Santos y la Ría de Ribadeo. En el monte se celebra el primer fin de semana de Agosto, "A Xira", una fiesta campestre, donde se degusta empanada, churrasco, tortilla... y está acompañada por actuación musical.
-
RIBADEO (a 5 km)
Villa costera asentada en el litoral occidental de la ría de su nombre y del río Eo, frente a la Isla Pancha, y es puerto en exportaciones de mineral de hierro. Dedicada al comercio, agricultura y pesca. Es centro veraniego de la costa lucense, con hermosas playas y Parador Nacional de Turismo
-
PLAZA DE ESPAÑA (RIBADEO) (a 5 km)
Se puede visitar: - La IGLESIA PARROQUIAL SANTA MARÍA DEL CAMPO, con retablo barroco del S. XVIII. - MONASTERIO DE SANTA CLARA, convento de clarisas fundada en el S.XIII, donde se puede degustar unos dulces muy exquisitos llamados milhojas. - TORRE DE LOS MORENO, construída por los hermanos Moreno, ricos emigrantes, en 1905. Parece ser obra de un discípulo de Gaudí y constituye el edificio más reperesentativo de Ribadeo. - AYUNTAMIENTO, llamado PAZO DE IBÁÑEZ, edificio neoclásico del S.XVIII, que fue residencia del Marqués de Sargadelos, quien fundó una fábrica de cerámica, hoy en día existente, con su mismo nombre
-
RUTA DE LOS MIRADORES (a 5 km)
Se pueden visitar algunos espacios más emblemáticos de Ribadeo, pasear por sus calles del centro histórico y gozar de paisajes de extraordinaria belleza, tanto en la ría como en la costa. Está formada por el mirador de LA ATALAYA, CAPILLA DE SAN MIGUEL, EL CARGADERO y la ISLA PANCHA.